Un episodio producido en coordinación con la Fundación Ciudadanía y Desarrollo. En 2019 Ecuador pasó por la mayor fuga de datos de toda su historia con la distribución en línea de la información personal de prácticamente toda su población. Las consecuencias son aún difíciles de medir, pero la gravedad de la situación hizo que expertos y activistas pudieran empujar el proyecto que resultó en la Ley Orgánica de Protección de datos, aprobada (¡por fin!) en mayo de este año. Ahora, la mejor parte de la historia –que es la que contamos en este episodio–, es el proceso que llevó a Ecuador a tener una ley técnica, comprensiva e innovadora. Ricardo Chica nos llevó de la mano desde Quito para explorar lo que guió el proceso y lo que se viene ahora que la legislación es un hecho.
Investigación y entrevistas: Rircardo Chica, Laura Vidal, Laura Schwartz-Henderson
Concepto y guión Laura Vidal y Ricardo Chica
Edición y mezcla: Laura Vidal & Ergi Shkëlzeni
Diseño: Ura Design
Producción ejecutiva: Laura Schwartz-Henderson y Laura Vidal
Con apoyo y colaboración de Heinrich-Böll-Stiftung Washington DC
Entrevistas: Daniela Macías and Matthew Armijos Burneo. With extras from La Regla del Pomodoro, featuring Lorena Naranjo, Frank LaRue and Luis Enríquez.
Editing & Mixing: Laura Vidal & Ergi Shkëlzeni
Visual Design: Ura Design
Executive Producers for Privacy is Global: Laura Schwartz-Henderson and Laura Vidal
Sponsored by Internews and Heinrich-Böll-Stiftung Washington DC